Noticias
-
MHA Casa Lercaro17/10/2006 - 31/10/2006:
La Laguna vuelve a reunir lo mejor del cine histórico en el festival Fichla, que este año ha elegido al músico Wolfgang Amadeus Mozart como figura central de su sección informativa "Time Machine" al coincidir este año con el 250 aniversario del nacimiento del compositor. Fichla 2006 llenará de historia las pantallas de la ciudad tinerfeña a través de su sección oficial a concurso, a la que se presenta una larga e interesante lista de largometrajes, documentales y cortos. La oferta del festival es muy variada y también abarca … Leer más
-
MHA Casa Lercaro02/05/2006 - 02/05/2006:
"Una cripta del siglo XVI", a las 18:00 hrs. en el Salon de Actos del Instituto Cabrera Pinto
Esta conferencia, que aborda el proceso de investigación que prosiguió al fortuito hallazgo de una cripta en el antiguo convento agustino de La Laguna, es parte de la colaboración del museo en los actos conmemorativos del 160 aniversario del Instituto Cabrera Pinto Leer más
-
MHA Casa Lercaro20/04/2006 - 04/05/2006:
En octubre de 1993, durante las obras de restauración del antiguo convento agustino de La Laguna -hoy Instituto Cabrera Pinto-, una pala mecánica que rebajaba el suelo del claustro a su nivel original puso al descubierto la entrada a una pequeña cripta. Este hallazgo fortuito puso en marcha toda una serie de trabajos y estudios publicados finalmente en la edición titulada UNA CRIPTA DEL SIGLO XVI. Investigaciones multidisciplinares en torno a su hallazgo. [+] Leer más
-
MHA Casa de Carta10/03/2006 - 10/04/2006:
Finalizadas las obras del nuevo aparcamiento de la Casa de Carta
El nuevo estacionamiento de la sede del Museo de Antropología de Tenerife tiene una capacidad para 13 plazas para turismos más 1 reservada a minusválidos y dos autocares [+] Leer más
-
MHA Casa de Carta10/02/2006 - 28/02/2006:
La Casa de Carta de Valle Guerra, declarada Bien de Interés Cultural
La Casa de Carta, actual sede del Museo de Antropología de Tenerife perteneciente al Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo Insular, ha sido declarada Bien de Interés Cultual por considerarse uno de los inmuebles más ejemplares de las grandes haciendas rurales históricas de Tenerife. Leer más
-
MHA Casa Lercaro18/10/2005 - 24/10/2005:
Este galardón fue otorgado por los miembros del jurado del Museo de Historia de Tenerife a este documental realizado en 2004 y que se ambienta en los enfrentamientos armados que se produjeron en México en los albores del siglo XX y que supusieron momentos vitales de la historia de ese país. Leer más
-
MHA Casa Lercaro29/09/2005 - 29/09/2005:
Se trata de sesiones de cuentos de una hora y media de duración en las que se hace un recorrido por los cuentos de tradición oral y/o aquellos que tienen vinculación con la disciplina temática del museo o alguna pieza de sus colecciones. Se organizan varios "Nocturnos", coincidiendo con cada estación. La velada corre a cargo de Ernesto Rodríguez Abad (profesor de literatura) y Gregorio Machín (músico) a quienes se suma un invitado especial que, en esta ocasión, será Fabiola Socas. Leer más
-
MHA Casa de Carta20/09/2005 - 15/10/2005:
El Museo de Antropología de Tenerife contará con una nueva zona de aparcamientos
Desde el pasado 20 de agosto, y por espacio de los siguientes 20 días, permanecerá en periodo de exposición pública el proyecto referido al aparcamiento del Museo de Antropología de Tenerife, situado en la Casa de Carta , en Valle de Guerra. Leer más
-
MHA Casa Lercaro15/07/2005 - 15/08/2005:
La Laguna acogerá los días 13, 14 y 15 de octubre de 2005 el primer Festival Internacional de Cine Histórico, un evento pionero en España. Bajo el lema "Conocer el pasado es la única forma de entender el presente y de intuir el futuro", el festival, que contará con la colabaración del Museo de Historia de Tenerife, pretende impulsar un modelo de participación cultural en torno a la historia y la cinematografía. Leer más
-
MHA Casa Lercaro05/07/2005 - 29/07/2005:
Taller de Encuadernación dirigido a público adulto
El Museo de Historia de Tenerife impartirá el Taller de Encuadernación dirigido a adultos del 5 al 29 de julio (de martes a viernes, de 10:00 a 14:00 horas). Esta actividad didáctica cuenta, desde sus inicios en el año 1997, con gran aceptación. Tiene como objetivo fundamental acercar al público en general al arte de la encuadernación de libros y al oficio de encuadernador. Quienes acudan al mismo conocerán las distintas fases del proceso, desde el cosido y encolado de los cuadernillos pasando por el corte de los cantos, el … Leer más