La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Una galaxia casi oscura (Nube) (31:00)
Contertulios: Nacho Trujillo, Francis Villatoro, Héctor Socas
Cara B:
-OpenAI despide a Sam Altman (¿o no?) (42:22)
-Lanzamiento de Starship (1:25:02)
-Polémica con las microesférulas encontradas por Loeb en el Pacífico (1:45:02)
Contertulios: Nacho Trujillo, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Nuevos hallazgos de esculturas de 11,000 años de antigüedad en la zona de Gobekli-Tepe (10:00)
-Hallada una carta de la Sra. Voynich sobre el misterioso códice (30:00)
Contertulios: María Ribes, Francis Villatoro, Héctor Socas
Cara B:
-Un agujero negro supermasivo a z~10 apunta a semillas pesadas (00:00)
-El agujero negro Sag A* rota a casi la velocidad de la luz (27:11)
-Una galaxia espiral como la Vía Láctea a z=3 (44:41)
-LLMs para predecir estructura de proteínas (a la AlphaFold) (1:08:11)
Contertulios: Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-La charla de Jose Edelstein con Alan Sokal: (5:00)
-Gas ionizado extenso en Odd Radio Circles (ORCs) (11:00)
-El invierno global tras el impacto de Chicxulub (49:00)
Cara B:
-Betelgeuse podría haber tragado una estrella (01:00)
-Restos del impacto que formó la Luna (29:00)
-Cómo crear un espacio-tiempo artificial en el laboratorio (50:00)
-Señales de los oyentes (1:24:00)
Contertulios: Mario del Álamo, Ángel López-Sánchez, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-La Tierra, bajo ataque por la estrella de Scholz (11:00)
Cara B:
-Concedido el primero de los premios del Vesubius Challenge (papiros de Herculano) (00:10)
-Un antiguo cementerio egipcio de hace 3,500 años (16:45)
-Violación de simetría CPT en teorías con invariancia Lorentz (32:10)
-Las masas de los agujeros negros primordiales (1:02:10)
-Un semiconductor cuántico muy rápido (1:39:10)
Contertulios: Eloy Peña Asensio, María Ribes, Gastón Giribet, José Edelstein, Francis Villatoro. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Tertulia sobre salud mental (15:00)
Cara B:
-Falleció Eugenio Calabi a los 100 años (38:30)
-Señales de los oyentes (1:21:30)
Contertulios: Isabel Cordero, Ignacio Crespo, Daniel Orts, Alberto Aparici, Jose Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara B:
-Modelo matemático de la aparición de la vida (11:30)
-JWST descubre un nuevo anillo de Einstein (paper de van Dokkum) (1:17:30)
-Novae a lo largo del jet de M87* (1:37:00)
Este episodio es continuación de la Cara A.
Contertulios: Javier Rodríguez Pacheco, Valentín Martínez Pillet, Gastón Giribet, José Edelstein, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney y DALL.E 2 Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Revista Paralajes del IAC, nº 1, 2023 (3:00)
-Actualización de la búsqueda del Planeta 9 (7:00)
-Resultado preliminar de la muestra de OSIRIS-REx de Bennu (15:00)
-Garumbatitan morellensis: Un nuevo dinosaurio gigante del Cretáceo Inferior en la Península Ibérica (21:00)
-JWST descubre JUMBOS, parejas de planetas gigantes sin estrellas (49:00)
Cara B:
-Solución a las ecuaciones de Einstein con dos agujeros negros en equilibrio con una
constante cosmológica positiva (18:52)
-ATLAS (LHC) publica nuevos límites de exclusión para la supersimetría (1:13:52)
-ATLAS (LHC) registra el entrelazamiento a mayor energía jamás observado (1:36:52)
Contertulios: Gastón Giribet, Sara Robisco, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de -la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Votación para los premios ASESPOD (5:00)
-Breve resumen de los Premios Nobel (10:00)
-CO2 endógeno observado por el JWST en la luna helada Europa (20:00)
Contertulios: Gastón Giribet, Francis Villatoro, José Edelstein, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de -la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Breves (min 1:00)
-Adiós a Steve Keil (10:00)
-De OSIRIS-ReX a OSIRIS-APEX: Retorno de la muestra del asteroide Bennu y misión extendida hacia Apophis (25:00)
-Premios Ig Nobel (50:00)
Cara B:
-Premios Ig Nobel (min 1:00)
-Agujeros negros extremalmente rotantes (1:00:00)
-Crecimiento de estructuras cosmológicas: La tensión del parámetro S8 (1:21:00)
-La línea de 21cm en cosmología (1:51:00)
-Señales de los oyentes (2:02:00)
Contertulios: Gastón Giribet, Francis Villatoro, José Edelstein, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
-Votación para los premios ASESPOD #5:00 https://www.asespod.org/finalistas-al-mejor-podcast-del-publico-2023-a-votar/ y los de iVoox: https://premios.ivoox.com/
-Breve resumen de los Premios Nobel #10:00
-CO2 endógeno observado por el JWST en la luna helada Europa #20:00 https://www.agenciasinc.es/Noticias/El-CO2-de-la-superficie-de-la-luna-Europa-se-origino-en-su-oceano-interior https://www.science.org/doi/10.1126/science.adg4155 https://www.science.org/doi/10.1126/science.adg4270
Corte #1:01:00
-ALPHA-g mide que la antimateria cae hacia abajo #1:02:00 https://www.nature.com/articles/s41586-023-06527-1 https://francis.naukas.com/2023/10/02/alpha-g-estima-la-aceleracion-de-la-gravedad-en-un-atomo-de-antihidrogeno/
-Los Premios Nobel 2023 #2:03:30 https://francis.naukas.com/2023/10/02/predicciones-de-los-premios-nobel-de-2023/ https://francis.naukas.com/2023/10/02/premio-nobel-de-fisiologia-o-medicina-2023-katalin-kariko-y-drew-weissman-por-las-vacunas-de-arn-mensajero-contra-la-covid-19/ https://francis.naukas.com/2023/10/03/premio-nobel-de-fisica-2023-pierre-agostini-ferenc-krausz-y-anne-lhuillier-por-la-attofotonica-para-observar-electrones-en-moleculas/ https://francis.naukas.com/2023/10/04/premio-nobel-de-quimica-2023-moungi-g-bawendi-louis-e-brus-y-alexei-i-ekimov-por-los-puntos-cuanticos-quantum-dots/
-La precesión del jet del agujero negro superamasivo en M87 #2:49:00 https://www.nature.com/articles/s41586-023-06479-6
-Observación de cefeidas con el James Webb para comprobar la tensión de Hubble #3:08:00 https://blogs.nasa.gov/webb/2023/09/12/webb-confirms-accuracy-of-universes-expansion-rate-measured-by-hubble-deepens-mystery-of-hubble-constant-tension/ https://arxiv.org/abs/2307.15806 https://arxiv.org/abs/2308.10954 https://arxiv.org/abs/2309.03263
-Un evento de disrupción de marea por un agujero negro #3:27:00 https://www.nature.com/articles/s41550-023-02073-y
-La medición de ATLAS de la constante de acoplamiento fuerte a la energía de la masa del bosón Z #3:34:00 https://home.cern/news/news/physics/atlas-measures-strength-strong-force-record-precision
Coffee Break es la tertulia semanal en la que, medio en broma, medio en serio, repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. Puedes escuchar esta tertulia cada semana en nuestro canal de ivoox, en itunes o en la radio. Para no perderse ningún episodio, recomendamos suscribirse. Para mayor comodidad puedes usar aplicaciones de ivoox o itunes para móvil o tablet, pudiendo así disfrutar de la tertulia sin tener que estar tras el ordenador. ¿Qué mejor entretenimiento mientras vamos al trabajo o hacemos las faenas del hogar?
Escucha aquí nuestro último episodio:
La tertulia semanal en la que repasamos las últimas noticias de la actualidad científica. En el episodio de hoy:
Cara A:
-Noctalgia: La melancolía de perder el cielo nocturno (min 5:00)
-Consciencia en inteligencia artificial (45:00)
Cara B:
-Consciencia en inteligencia artificial (min 1:00)
Contertulios: Sara Robisco, Alberto Aparici, Ángel López Sánchez, Gastón Giribet, Francis Villatoro, Héctor Socas. Imagen de portada realizada con Midjourney. Todos los comentarios vertidos durante la tertulia representan únicamente la opinión de quien los hace… y a veces ni eso!
Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En la radio: Coffee Break: Señal y Ruido se emite en Canarias por Ycoden Daute Radio los viernes a las 15:00, por Radio Ecca los sábados a las 20:00, por Ondas Yaiza los lunes a las 20:00; en Madrid por Onda Pedriza los Viernes a las 20:00; en Aragón por Radio Ebro los Sábados a las 13:00; en Argentina por la FM99.9 de Mar del Plata los Domingos a las 9:00; Radio Voces de La Rioja (Argentina) los sábados a las 10:00. Radios online: cienciaes.com y Onda Bética (lunes a las 11:00). Consultar sus webs para ver frecuencias y horarios de redifusiones. Si estás interesado en añadir Coffee Break a la programación de tu emisora, háznoslo saber. Normalmente autorizamos la redifusión de nuestros contenidos en forma total o parcial a cualquier medio que lo desee con la única condición de que se respeten los créditos, se cite la fuente y no se tergiverse o altere el sentido de las palabras vertidas en el programa. Coffee Break: Señal y Ruido no comparte, apoya ni se alinea con la línea editorial de ninguna de las plataformas o canales por los que se difunda el programa. Nuestro único objetivo y línea editorial es el fomento de la cultura científica en la sociedad.
– Mini-comentarios sobre Naukas Bilbao https://francis.naukas.com/2023/09/11/no-te-pierdas-naukas-bilbao-2023-ni-las-actividades-de-bizkaia-zientzia-plaza/ https://francis.naukas.com/2023/09/18/lo-que-sabemos-que-no-sabemos-de-lk-99-mi-charla-naukasbilbao23/
-Acuñan el término ”noctalgia” para describir la melancolía por la progresiva pérdida del cielo nocturno https://www.space.com/light-pollution-loss-dark-skies-noctalgia
-Starlink intenta hacer sus satélites más oscuros https://api.starlink.com/public-files/BrightnessMitigationBestPracticesSatelliteOperators.pdf https://twitter.com/elonmusk/status/1703170569934712952 otras noticias sobre Starlink: https://www.elmundo.es/internacional/2023/09/14/65034d12e85ece5f128b4582.html
-Sobre IA y consciencia http://arxiv.org/abs/2308.08708 Divulgación: https://www.science.org/content/article/if-ai-becomes-conscious-how-will-we-know https://www.nature.com/articles/d41586-023-02684-5 Una charla de algunos autores https://www.youtube.com/watch?v=-YC-ZhdcVck