Museos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y América
  • Inicio
  • Centro
  • Servicios
  • Actividades
  • Colecciones
    • Cibercarabus
    • Red de Bibliotecas de Canarias
    • Colecciones Digitales
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

I Encuentro entre Bibliotecas Tenerife 2023

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • I Encuentro entre Bibliotecas Tenerife 2023
24 octubre, 2023
Primer Bibliocate

Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM)

26 y 27 de octubre de 2023

9:00 a 15:00 h.

Entrada gratuita

Aforo limitado


I Encuentro entre Bibliotecas Tenerife 2023

El grupo de trabajo transversal Bibliotecas Especializadas del Cabildo Insular de Tenerife (Bibliócate), integrado en la actualidad por seis (6) bibliotecas especializadas: Biblioteca especializada en Economía; Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE); Biblioteca de Agricultura; Biblioteca Social Educativa (BASE); Centro de Documentación de Medio Ambiente y Centro de Documentación de Canarias y América (CEDOCAM), organiza el I Encuentro entre Bibliotecas. Tenerife 2023 que tendrá lugar los días 26 y 27 de octubre de 2023 en el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) exclusivamente en formato presencial.

La propuesta para esta primera edición se centra en abordar el papel de las bibliotecas en las islas, promover el desarrollo de acciones conjuntas e impulsar el trabajo colaborativo. Se pretende visibilizar el papel de las bibliotecas como posibilitadoras de la integración social y cultural, y como elemento democratizador y dinamizador de las comunidades, además de como herramientas para la difusión y acceso a la información.

Programa

 
Libros 3
 
 
26 de octubre de 2023
8:30-9:00 Entrega de documentación y acreditaciones

9:00-09:30 Presentación del Encuentro a cargo de las autoridades

09:30-10:30 Ponencia marco a cargo de Elena Sánchez Nogales, Jefa de Servicio Web, Intranet y Proyectos de Innovación Digital de la Biblioteca Nacional de España (BNE). Compartir y recrear nuestro patrimonio digital: estrategia y experiencias en la Biblioteca Nacional de España.

10:30-11:00 Presentación de experiencias

José María Sánchez Hernández. Biblioteca Pública del Estado de Santa Cruz de Tenerife. Mapping: El mapa de los recursos históricos y culturales de tu ciudad. Una herramienta web impulsada por la Biblioteca de Canarias.

María Jesús Febles Díaz. Instituto de Estudios Canarios. La Biblioteca del Instituto de Estudios Canarios y su labor de difusión bibliográfica y documental.

11:00-11:30 Descanso-café

11:30-13:00 Presentación de experiencias

Natalia Navarro Sosa. Biblioteca Pública Municipal Antonio Pino Pérez (El Paso, La Palma). Tejiendo Alianzas.

María José Mendoza Herrera. Biblioteca del Centro Asociado de la UNED Tenerife. Biblioteca UNED Tenerife.

Francisca Rivero Cabeza. Biblioteca de la Universidad de La Laguna. El Archivo de la Transición Democrática en Canarias.

Isabel Bacallado Arteaga. Biblioteca Municipal de San Cristóbal de La Laguna. ByD: juntas más fuertes.

13:00-14:00 Debate y mesa redonda

27 de octubre de 2023
9:00-10:00 Ponencia marco a cargo de Javier Pérez Iglesias, Director de la Biblioteca de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid. ¿Prohibido tocar el género?: sobre bibliotecas, cultura, arte y otras cuestiones vitales

10:00-11:00 Presentación de experiencias

María Jesús Cruz. Biblioteca Municipal de Tabaiba (El Rosario, Tenerife). Lectura y compromiso. Prestar servicios con perspectiva de Agenda 2030 en la Biblioteca de Tabaiba.

María José Melián Expósito. Sistema Bibliotecario Municipal de Santa Cruz de Tenerife. Biblioteca José Saramago de Añaza: “En los márgenes”. 11:00-11:30 Descanso-café

11:30-12:30 Presentación de experiencias María del Carmen Martín Marichal. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. El Espacio Violeta de la ULPGC: una herramienta para la igualdad. Elena Cotarelo Álvarez. Biblioteca Municipal de La Laguna. Bibliotecas Canarias por la Igualdad: tejiendo redes, transformando comunidades.

Inmaculada Fumero de León. Centro Insular de Información, Asesoramiento y Documentación para la Igualdad de Género (CIADGE). Cabildo Insular de Tenerife. Club de lecturas de género.

12:30-13:00 Debate y mesa redonda

13:00-13:30 Conclusiones

13:30-14:00 Historias de bibliotecas. Narración a cargo de Mon Peraza.

AGENDA

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

I Encuentro entre Bibliotecas Tenerife 2023

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Habilitar modo contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}