Museos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El Cosmos
  • Inicio
  • Museo
    • Presentación
    • Historia
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
  • Actividades
  • Planetario
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Contenidos digitales
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

El MCC rinde homenaje a Agustín de Betancourt

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • El MCC rinde homenaje a Agustín de Betancourt
27 noviembre, 2008

La Plaza del Museo llevará el nombre del ilustre ingeniero canario

El Museo de la Ciencia y el Cosmos, perteneciente al Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, rendirá un homenaje al ingeniero canario Agustín de Betancourt con motivo del 250 Aniversario de su nacimiento en el Puerto de la Cruz (Tenerife). El próximo jueves, 27 de noviembre, a las 11 h, la Plaza de este Museo será bautizada con el nombre de este ilustre científico universal, en presencia de Carlos Alonso, Consejero de Economía y Competitividad del Cabildo, Francisco García-Talavera, Presidente del OAMC, y Francisco Gutiérrez, Concejal de Presidencia y Planificación del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, tras su presentación a los medios de comunicación.

Desde esta plaza, que contará con una obra escultórica en su honor del artista Gotzon Cañada y con voz del escritor y periodista Mariano Vega, se presentará una réplica del telégrafo óptico diseñado por Betancourt para la comunicación desde distintos puntos. Coincidirá con ello la inauguración de la zona Wi-Fi en esa plaza, con conexión a Internet para quien lo desee, de forma que máquinas del pasado compartirán un espacio con máquinas del presente y del futuro en torno a las comunicaciones.

En torno a esta figura, el Museo también ha organizado una serie de actividades que comenzaron el pasado miércoles 19, con una conferencia de su biógrafo profesor Amílcar Martín Medina titulada "Agustín de Betancourt y Molina: un inventor sin fronteras". El próximo viernes, 28 de noviembre, a las 19:30h, se proyectará en el Museo la película documental "Agustín de Betancourt y Molina: una historia europea", dirigida por Desirée Hernández Hormiga con la colaboración de Irina Gouzevitch y patrocinada por el programa Septenio del Gobierno de Canarias. Se trata de un recorrido vital, profesional y artístico por cuatro países, desde su nacimiento en el Puerto de la Cruz, su formación en Canarias, su estancia en Madrid (estudios y encargos de la Corona Española), sus viajes a Francia e Inglaterra y su última etapa en Rusia, donde trabajó para el zar Alejandro I y donde murió en 1824. La presentación correrá a cargo de Juan Cullen, descendiente de la familia Betancourt, y Amílcar Martín Medina.

Asimismo, el sábado 29, durante todo el horario de apertura del Museo, se conmemorará, con vuelos cautivos en globo desde la Plaza, la elevación del primer globo aerostático español, diseñado por Betancourt, que también tuvo lugar un 29 de noviembre en Madrid, hace ahora 225 años.

El Museo también está preparando un cómic sobre la vida de Agustín de Betancourt, ilustrado por el artista Luis Eduardo Fierro y que se presentará próximamente.

EL "GABINETE DE MÁQUINAS"

Durante sus estancias en Francia e Inglaterra, Agustín de Betancourt reunió una singular colección de máquinas, planos y maquetas con las cuales se fundó el Real Gabinete del Buen Retiro, en su tiempo el más completo del mundo. Una parte del museo fue destruido durante la Guerra de la Independencia y el resto desapareció por abandono y desidia de las autoridades. El Museo se propone ir "recuperando" el Gabinete de Máquinas de este ilustre científico con módulos interactivos basados en algunos de sus inventos. El fin es mantener el recuerdo y la importancia de Agustín de Betancourt con objeto de que no vuelva a ser un desconocido para los escolares y público general que visita el Museo.

Cuando en 1789 Agustín de Betancourt viaja a Inglaterra para entrevistarse con James Watt y conocer la máquina de vapor, Betancourt tuvo que contentarse con verla de lejos y parcialmente oculta. Su amplio conocimiento del principio de las máquinas le permitió, sin embargo, desentrañar su funcionamiento y construir una similar en muy poco tiempo. Esto permitió el avance de la Revolución Industrial, lo que sólo fue posible gracias a su increíble capacidad y el conocimiento de los diferentes movimientos y complicaciones posibles de las máquinas que más tarde reuniría en el libro "Ensayo sobre la composición de las máquinas", manual usado por todas las escuelas de ingeniería del mundo hasta hace bien poco. Un conocimiento que el Museo quiere reproducir gracias a una serie de módulos donde se pueda conocer cómo funciona un engranaje, una biela o un cigüeñal, principios físicos que nos rodean.

AGENDA

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

El MCC rinde homenaje a Agustín de Betancourt

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos(.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Habilitar modo contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}