Museos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El CosmosMuseos de Tenerife La Ciencia y El Cosmos
  • Inicio
  • Museo
    • Presentación
    • Historia
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
  • Actividades
  • Planetario
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Contenidos digitales
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Presentación del libro “Astronomía multimensajero”

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • Presentación del libro “Astronomía multimensajero”
1 diciembre, 2021
jhon, Etienne

Museo de la Ciencia y el Cosmos. Salón de actos MCC.

3 de diciembre de 2021

18:00h

Entrada gratuita

117

Es imprescindible retirar entrada previa a través de este botón.


ENTRADAS


jhon Beckman
Presentación del libro “Astronomía multimensajero”

Conferencia

Sinopsis: En septiembre 2015 el experimento LIGO detectó por primera vez ondas gravitacionales causadas por la fusión de dos agujeros negros, cada uno con una masa de unas 30 veces la masa del sol, a una distancia de unos mil cuatrocientos millones de años luz de la Tierra. La detección abrió una nueva época en nuestra exploración del universo, no solamente por lo que se descubrió, sino porque el método no usó ningún tipo de radiación electromagnético. La gran parte de la información que los astrónomos reciben desde el cosmos llega aquí mediante los fotones, sean de luz visible, o de cualquier tipo de radiación electromagnética, desde las ondas radio, de muy bajas energías, hasta los rayos-gamma de las energías más altas. En la prensa empezaron a aparecer referencias a “Multimessenger Astronomy” refiriéndose sobre todo al nuevo mensajero de las ondas gravitacionales. Algunos de los artículos que usaban esta frase también notaban que en los últimas tres décadas los astrofísicos habían detectado partículas diminutas, los neutrinos, del sol, y desde una supernova, que tampoco son ondas electromagnéticas.

En su charla sobre el libro en autor presentará resúmenes de los capítulos en términos casi puramente pictóricos, sin entrar en las descripciones y explicaciones detalladas que se encuentran en el texto.


El Autor: Jhon Beckman

John Beckman es oriundo de Leeds, Inglaterra. Se graduó en física teórica de la Universidad de Oxford, donde también obtuvo su doctorado en astrofísica. Tuvo puestos de trabajo en los Estados Unidos, en Inglaterra, y en la Agencia Espacial Europea, antes de llegar al Instituto de Astrofísica de Canarias en 1984, a la invitación del entonces director Francisco Sánchez Martínez para ser el primer Coordinador de Investigación del Instituto. Ha permanecido en el IAC desde entonces, como Profesor de Investigación del CSIC, hasta su jubilación formal en 2011. Ha continuado en el IAC dese entonces, en primer lugar como Profesor de Investigación Vinculado ad Honorem al CSIC, y después como Profesor de Investigación de Honor del propio IAC. Entre las tesis doctorales que ha dirigido, se incluye la tesis del director actual del IAC, Rafael Rebolo López. John se nacionalizó español en 1991.


AGENDA

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Presentación del libro “Astronomía multimensajero”

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos(.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Habilitar modo contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el consentimiento de las cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}