![](https://www.museosdetenerife.org/mcc-museo-de-la-ciencia-y-el-cosmos/wp-content/uploads/sites/3/2022/07/jwst-1200x675.jpg)
A las 19:00h.
Gratuita hasta completar aforo. Es necesario obtener la entrada en el botón más abajo, que estarán disponibles dos días antes del evento
Primeras imágenes del nuevo telescopio espacial James Webb
El viernes 15 de julio a las 19:00 celebraremos en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) un acontecimiento histórico: las primeras imágenes del telescopio más potente que jamás haya existido, el telescopio espacial James Webb.
Entre ellas, sabemos que estará la imagen más profunda de nuestro Universo, veremos mucho más lejos de lo que cualquier humano ha visto hasta ahora.
No te lo puedes perder.
El telescopio James Webb es una colaboración de las agencias espaciales NASA (estadounidense), ESA (europea) y CSA (canadiense). Se lanzó al espacio el 25 de diciembre de 2021, desde entonces ha estado viajando a un lugar a 1 millón y medio de kilómetros de la Tierra y ha realizado la puesta a punto. Ahora, ya está listo para ofrecer al mundo sus primeras imágenes, que se harán públicas el próximo martes 12 de julio.
¿Quieres saber más sobre estas imágenes que marcarán un hito histórico en nuestro conocimiento del Universo?...
No te quedes fuera, reserva tu plaza para venir al MCC el viernes 15 de julio, habrá una tertulia con varios astrofísicos expertos en las imágenes para explicártelas y responder a tus preguntas.
Los ponentes que estarán en la tertulia del MCC son astrofísicos expertos en distintos campos de investigación:
- Dra. Cristina Ramos Almeida, investigadora y coordinadora de la línea de investigación del IAC "Formación y evolución de galaxias, con tiempo de observación en el telescopio James Webb.
- Dr. Giuseppe Morello, investigador del IAC experto en exoplanetas, con tiempo de observación en el telescopio James Webb.
- Dra. Eva Villaver Sobrino, profesora universitaria e investigadora de la Universidad Autónoma de Madrid, experta en la vida de estrellas y astrobiología,trabajó para la NASA en el instituto del telescopio espacial (STSI) que, al igual que con el Hubble, se encargará de las operaciones científicas del James Webb.
La tertulia será moderada por el astrofísico investigador y director del Museo de la Ciencia y el Cosmos, Dr. Héctor Socas Navarro.