
El Museo de la Ciencia y el Cosmos aprueba la contratación de nuevos módulos interactivos, así como material de equipamiento electrónico y audiovisual, para su exposición permanente, con un presupuesto de unos 396 000 euros
El museo da un nuevo paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con la adjudicación del contrato para la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico por 106 042 euros
El Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC), dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, continúa avanzando en su objetivo de convertirse en un espacio divulgativo de referencia, combinando la renovación de sus contenidos con un firme compromiso medioambiental, en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
El museo aprobó recientemente la contratación de nuevos módulos interactivos y la adquisición de equipamiento electrónico y audiovisual para su exposición permanente, con una inversión total de 396 223 euros. Mejoras que buscan enriquecer la experiencia del visitante y fomentar una divulgación científica más dinámica e interactiva.

Asimismo, el MCC da un nuevo paso hacia la sostenibilidad y la eficiencia energética con la adjudicación del contrato para la instalación de un sistema de autoconsumo fotovoltaico, que permitirá generar parte de su consumo eléctrico a través de energía solar. El proyecto ha sido adjudicado a la empresa Enertec Estudio S.L. por un importe de 106.042 euros y está financiado por los fondos europeos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Estas mejoras se alinean con el objetivo de Museos de Tenerife de avanzar hacia la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la eficiencia energética. Con estas actuaciones, el MCC refuerza su apuesta por ofrecer un espacio donde el conocimiento científico y cultural va de la mano de la transición ecológica, combinando divulgación científica con responsabilidad ambiental.
El contrato para la instalación del sistema de consumo fotovoltaico contempla un plazo de ejecución de nueve semanas a partir del acta de comprobación de replanteo, con una garantía de seis años sobre los trabajos realizados. Además, la empresa adjudicataria se encuentra registrada en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en materia de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO₂.
Por otra parte, tras la celebración de las correspondientes mesas de contratación, se adjudicó a la empresa Ingeniería Cultural y de Ocio S.L. la instalación de los nuevos módulos interactivos para la exposición permanente, mientras que la mejora del equipamiento electrónico y audiovisual recayó en la empresa Amazing Up-Ingeniería Interactiva del Ocio S.L.
