Museos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y AméricaMuseos de Tenerife | Centro de Documentación de Canarias y América
  • Inicio
  • Centro
  • Servicios
  • Actividades
  • Colecciones
    • Cibercarabus
    • Red de Bibliotecas de Canarias
    • Colecciones Digitales
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Monográfico: «La Gomera»

  • Inicio
  • Noticias Monográficos
  • Monográfico: «La Gomera»
24 mayo, 2021
Mapa Gomera
El Centro de documentación de Canarias y América (CEDOCAM) dedica su nuevo monográfico a La Gomera.

La Gomera está situada en el Océano Atlántico y constituye una de las siete islas principales del Archipiélago Canario. Pertenece a la provincia de Santa Cruz de Tenerife y su capital es San Sebastián de La Gomera. La isla tiene unos 12 millones de años de antigüedad y cuenta con una superficie de unos 370 km² y alrededor de 22.000 habitantes (2020). Su punto más alto es el pico Garajonay, con una altitud de 1 487 m. La Gomera fue lugar de abastecimiento de Cristóbal Colón antes de partir hacia América, por lo que es conocida también como la isla colombina. En cuanto a la climatología, se puede decir que las temperaturas se mantienen estables durante todo el año registrándose las más altas durante el verano. Además, La Gomera tiene una gran tradición gastronómica, siendo la reina de la cocina gomera la miel de palma, jarabe extraído de la palmera canariense. La isla de La Gomera fue declarada por la Unesco Reserva de la Biosfera el 11 de julio de 2012.

Entre las actividades que se pueden practicar en esta isla maravillosa se encuentran el senderismo, excursionismo, la pesca y el ciclismo de montaña. Las tradiciones se conservan en La Gomera como en ninguna otra isla: Baile del Tambor o Tajaraste, salto con pértiga o el silbo gomero, declarado Patrimonio de la Humanidad el 30 de septiembre de 2009.

En este monográfico podrán encontrar una cuidada selección bibliográfica y documental (monografías, artículos, separatas...) así como páginas web y vídeos sobre la isla de La Gomera.

Ver monográfico

BUSCAR

ETIQUETAS

  • #naturajazz
  • 15 años del CEDOCAM
  • 1599
  • 1927
  • 3 de mayo
  • 8 de marzo
  • Abrazopatías
  • Abubukaka
  • ACADIM
  • actividades

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Monográfico: «La Gomera»

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Habilitar modo contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}