Brunch de inspiración argentina y charla a cargo de Andrés Farenga, portavoz de la asociación Casa Argentina en Tenerife desde su fundación en 2004
Actividad en colaboración con Casa Argentina en Tenerife y Mues.ca, el gasto de MUNA. Breve revisión histórica de la República Argentina, desde antes del descubrimiento de América hasta el pasado cercano, en el entorno iberoamericano, sudamericano y nacional: poblaciones originarias, la Conquista y colonización, dominaciones, migraciones, interrelación social, vínculo especial de las Islas Canarias con América, cultura, idioma, artes, ciencias, teatro, música, canciones, danzas, costumbres, cultivos, producción, conformación social, personajes famosos conocidos, episodios inolvidables, científicos, premios nobeles. Andrés Julio Farenga es docente, locutor y periodista argentino, jubilado. Vive desde hace 20 años en Tenerife. Actuó en los medios de Argentina: todas las radios y canales de Buenos Aires. También en Tenerife (Radio Club y RNEC); además de haber sido corresponsal rioplatense para RTVE y luego de la Cadena SER, ambas de Madrid. Ha sido docente en infantil, primaria, secundaria y en la universidad. Es catedrático medio y superior de Español, Locución, Lingüística y Neurolingüística. Periodismo, Oratoria, Protocolo y Ceremonial. Además, ha sido guionista, administrador y representante del grupo Teatrapa, además de actor, titiritero, doblajista y vocero de prensa.«MusaArgentina»
Como cada verano, por octavo año consecutivo, el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología organiza un festival estival, durante los meses de agosto y septiembre, que pretende acercarse a las manifestaciones culturales de una zona geográfica próxima o de interés para Canarias.
Tras las exitosas experiencias de MusaEscandinavia (2020), MusaSenegal (2019),MusaJapón (2018), MusaIndia (2017), MusaLusa (2016), MusaMéxico (2015) y MusaAgadir (2014), el museo programa para este verano un festival dedicado a Argentina (MusaArgentina) que nos invitará a reflexionar sobre la relación de nuestras islas con este inmenso país de América del Sur, no solo por su extensión territorial, sino por su riqueza natural y su cultura..