Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales
    • Revistas
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Canarias Jazz & Más en el MUNA: Althay Páez/Furte

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • Canarias Jazz & Más en el MUNA: Althay Páez/Furte
6 julio, 2023

MUNA; Museo de Naturaleza y Arqueología

7 de julio de 2023

20:30 h.

Aforo limitado

Entrada gratuita

Canarias Jazz & Más


32Festival Internacional Canarias Jazz & Más

La 32ª edición del Festival Internacional Canarias Jazz & Más vuelve nuevamente a ocupar las plazas, teatros, salas y auditorios de Canarias, entre el 30 de junio y el 23 de julio. De nuevo presente en las ocho islas, el festival tendrá como principales atractivos a la Metropole Orkest, una agrupación sinfónica neerlandesa con más de setenta y cinco años de historia y que está considerada como una de las mejores orquestas de jazz, pop y rock del mundo. Este fin de semana llegarán los primeros conciertos, con especial atención a los que protagonizará Kurt Elling junto a Charlie Hunter, que abrirá el festival en el Auditorio de Tenerife (viernes 30) y continuará en Jameos del Agua (sábado 1 de julio) y Teatro Pérez Galdós (domingo 2 de julio). Hoy se presentó todo el programa, que incluye más de sesenta conciertos y treinta y cinco artistas de todo el planeta.

El Festival Internacional Canarias Jazz & Más volverá a contar con el apoyo del Gobierno de Canarias a través de la Viceconsejería de Cultura y Patrimonio Cultural como principal patrocinador; los cabildos de Fuerteventura, Lanzarote, La Palma, El Hierro, La Gomera, Tenerife y Gran Canaria; Turismo de Gran Canaria; los ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria, Santa Brígida, San Bartolomé de Tirajana, Santa Cruz de Tenerife, La Laguna, Puerto de la Cruz, Adeje, Los Llanos de Aridane; Arrecife y Teguise; y espacios escénicos como el Auditorio de Tenerife, el Teatro Leal, la Fundación Auditorio y el Teatro de Las Palmas de Gran Canaria, el Teatro Guiniguada, el Teatro Cuyás, el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA), el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología, el Paraninfo de la ULPGC, el Convento de Santo Domingo en La Laguna, los Centros de Arte, Cultura y Turismo de Lanzarote (CACT) y la Fábrica La Isleta.

Programa

Althay Páez

Althay Páez

Althay Páez es un joven timplista canario que entre sus coetáneos es reconocido como un virtuoso del instrumento, tanto por sus capacidades técnicas como por su lenguaje y la emoción que transmite en sus interpretaciones en directo. A pesar de haber cultivado esas virtudes desde muy joven, es en la actualidad que se enfrenta a un proyecto propio, en el que se armonizan tradición y vanguardia desde una perspectiva conceptual distintiva dentro de la escena del timple contemporánea.

Actualmente, se encuentra en la fase de preproducción de su siguiente trabajo discográfico que tendrá un sello más personal e incluirá sus composiciones, mostrando así la madurez y el virtuosismo adquirido en estos años, además de seguir aportando su talento al desarrollo de este instrumento tan singular como es el timple.

Formación

Althay Páez: timple

Thomás Figueroa: guitarra eléctrica

Juanka Trujillo: bajo

Totó Noriega: percusión

Furte

Furte

Furte es un proyecto musical creado por Germán G. Arias y Augusto Báez. Hace dos años y medio estos dos músicos se unieron para recrear las historias personales y populares que han marcado de alguna manera sus vidas. Así nace el primer trabajo de Furte,

Se trata de una formación compuesta por nueve músicos con dos violines, viola, cello, contrabajo, batería, percusión, fliscorno y piano, difícil de etiquetar y que camina por distintos estilos, todos aquellos que forman parte también de sus vidas. Furte pretende emocionar, divertir y recrear en el oyente las experiencias que son comunes a la vida de todas las personas.

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}