MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología. Patio Antonio Pintor.
15 de septiembre de 2023
Entrada gratuita hasta completar el aforo
La entrada gratuita para el evento estará disponible dos días antes, a partir de las 10:00 h
«NOYA» nace del deseo de investigar las posibilidades de expresión sonora del cuerpo humano. Principalmente la cacofonía, la atonalidad, la disonancia, las arritmias, los timbres desarmónicos, los sonidos internos, las percusiones y los sonidos silenciados, ocultos, inexplorados. Sonidos reprimidos. Sonidos censurados. Sonidos oprimidos. Sonidos prohibidos. Sonidos que no solemos incorporar a nuestro repertorio lingüístico a pesar de su gran poder de comunicación. Y existen dentro, fuera, alrededor del cuerpo físico y virtual. Un ejercicio de recreación y reacción sonora donde el sonido es simultáneamente movimiento. El movimiento existe con, junto con, antes, durante y al mismo tiempo que la posibilidad de construir sonido. Sonidos que surgen de la memoria, experiencias, el encuentro del cuerpo con el espacio, el movimiento de cuerpos que construyen su propia estética de bailes que nacen en contextos de suburbanización y periferia. Los cuerpos que viven en estos espacios vibran con el kuduro y el afrobeat. Y es por ellos que empezamos, por lo que sabemos y porque lo sabemos. El cuerpo es ese mismo poder de creación que vamos a tensar. Un cuerpo que está atravesado por códigos de movimiento que al rehacerse, producen nuevas referencias estéticas.
«NOYA» es interpretado por dos bailarines bajo la dirección del coreógrafo que gestiona, además, la base musical del espectáculo.