Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales
    • Revistas
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

El Museo Fabulado

  • Inicio
  • Noticias Editorial
  • El Museo Fabulado
18 marzo, 2011

Con motivo de la inauguración de la IV fase del Museo de la Naturaleza y el Hombre, se presenta, el viernes 18 de marzo, la exposición El Museo Fabulado, que podrá visitarse, de forma gratuita y en el horario habitual del museo, hasta el día 18 de mayo.

Las oscuras sombras de los cráneos de Julio Blancas; la naturaleza  fantasmal y reconstruida de los trabajos de Juan Carlos Batista; las raíces desvaídas y espectrales de Gonzalo González; la recopilación arqueológica y archivística de Hildegard Hahn y la densidad biomórfica y vegetal de Gabriel Rocas se enfrentan, como dispositivos artísticos, a los restos de una naturaleza clausurada en la memoria.

El Museo Fabulado es también una forma de museo. El arte encarnó una de las maneras de convocar la memoria y, en cierta manera, los artistas recolectaron los restos de la naturaleza que fueron quedando por el camino de la Historia. El mismo material. Y la naturaleza fue siempre el tema por excelencia del arte porque convocaba a la verdad primigenia que persiguió siempre una sociedad ansiosa por identificarse. ¿Pero era esa verdad La Verdad?

En estos tiempos de inquietud la verdad dejó de ser una para ser múltiple. Y los objetos y las cosas mudas en las repisas y los archivos: fósiles, restos, insectos, vasijas, instrumentos, despojos, reproducciones, iconos, imágenes, piedras, amuletos, vertebrados, raíces, esqueletos, ídolos, marcas, inscripciones, vestigios, reliquias, semillas, residuos, escombros…

Frente a esa incertidumbre se abre un interrogante. El arte no es una ciencia exacta pero se alimenta de la materia deductiva, del análisis fenoménico, de la clasificación y la comparación. Y si no hay Verdad, por lo menos hay espacio para la duda. En este intersticio se inscriben las obras del Museo Fabulado que tangencialmente se emplazan frente a los restos de la memoria de la Historia muda. El resultado es una conversación filamentosa y rizomatica entre los objetos y las cosas, las ideas y los despojos. Memoria y olvido. Materia y muerte.

 

BUSCAR

ETIQUETAS

  • MUNA
  • Tenerife
  • museo
  • MuseosDeTenerife
  • Ciencias Naturales
  • Museos de Tenerife
  • canarias
  • arqueología
  • publicaciones
  • vieraea
  • fotografía
  • naturaleza
  • Islas Canarias
  • jazz
  • música

BUSCAR

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}