Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Catálogo
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Contenidos digitales
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

MUNA Clown

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
25 nov, 2023
MUNAclown

MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología (patio Antonio Pintor).


25 de noviembre de 2023

12:00 a 12:30 h. EvaQ (Dimmi di si)

12:30 a 13:15 h. Xabi Larrea (Up!!!)

18:00 a 18:30 h. EvaQ (Dimmi di si)

18:30 a 19:20 h. Yitolo Stratto (Dr. Malabar)

19:30 a 20:15 h. Xabi Larrea (Up!!!)


Entrada libre hasta completar aforo


MUNA Clown

Espectáculo de humor y creatividad para toda la familia

La segunda edición del «MUNA Clown» quiere acercar al MUNA un bien cultural que forma parte de las artes escénicas. Nos referimos al circo y el clown, dos disciplinas que tienen sus orígenes en culturas influyentes que son el legado de nuestro presente. Nos remontamos a Egipto, China y Mesopotamia. El arte de hacer reír de la mano de payasos, acróbatas y malabaristas se ha perpetuado en la historia y, aunque ha pasado por momentos muy delicados, el profundo arraigo en la sociedad de estas profesiones que provienen del alma del ser humano continúan en la actualidad en auge, gracias a su evolución y adaptación a los nuevos tiempos.

«MUNA Clown» pone en valor la creación vinculada al payaso, dando voz a las propuestas contemporáneas más novedosas y las creaciones de estos profesionales de las artes escénicas. De modo que contribuye a mantener esta red de clown a nivel nacional y local. La programación cuenta con dos profesionales de alto nivel con un bagaje en artes escénicas que los sitúan como dos de los artistas más destacados del panorama actual. Además, contribuye a dinamizar el museo con propuestas diferentes, enmarcadas dentro de un ámbito concreto que es el circo y el clown y que es de interés tanto para público local, público familiar, como para público que transita o viaja a Canarias.

MUNA Clown
La transversalidad de la propuesta de «MUNA Clown» se puede ver desde dos puntos de vista: el educacional, que logra llegar a la población enseñándoles un lenguaje artístico nuevo, universal y que conecta directamente con el humor. Y, por otro lado, contribuye a llevar la paz y el bienestar a la sociedad, en un mundo en el que se abre paso la prisa, la ansiedad y la inmediatez en todos los ámbitos, que exista un lugar para la risa, la reflexión y el bienestar familiar, es imprescindible para lograr una vía de escape de calidad, vinculada al arte. En este sentido, «MUNA Clown» considera importante llevar al museo, centro de encuentro de personas interesadas en tener una conciencia cultural, el arte del payaso y el circo.

Cohesionar la cultura con la salud y con la sostenibilidad también son objetivos de esta propuesta. A través de un trabajo que pone en marcha a diferentes profesionales de las artes escénicas: directores, técnicos, productores, compañías artísticas, se logra la sostenibilidad en la industria cultural, apoyando y manteniendo a toda la red involucrada en crear cultura.

Espectáculos

Xabi Larrea

Xabi Larrea

Up!!!

Un espectáculo que toma el humor como base de partida, donde lo absurdo, la comedia y la excentricidad toman un rol decisivo a la hora de mostrar las diferentes habilidades de un personaje apasionado, irónico y lleno de energía.

Con un tono provocativo y entre cierto grado de locura, se improvisa con objetos cotidianos jugando con los límites de la gravedad.

Aprovechando el lenguaje de calle como medio de comunicación con el público se nos presenta un espectáculo divertido, visual, impactante y lleno de frescura.

EvaQ

EvaQ

Dimmi di si

Se trata de un espectáculo de clown no hablado que se apoya en las técnicas del teatro físico, en la figura del sinvergüenza y se inspira en el cine mudo de los años 30. En «Dimmi di si» utiliza magia cómica, acrobacias excéntricas y fuego. Además, es una actividad interactiva en la que el público participa de forma activa, al mismo tiempo que disfruta del espectáculo, convirtiéndose en el propio protagonista del mismo.

Yiyolo Stratto

Yiyolo Stratto

Dr. Malabar

Yiyolo Stratto regresa a los escenarios con Dr. Malabar, un personaje que se prepara para una gran conferencia sobre el circo pero que abandona la palabra para acabar fabricando objetos en su taller. toda una reivindicación sobre la importancia que tiene en Yiyolo Stratto el uso de las habilidades circenses para viajar de la mano del público.

Yiyo Ramírez en la piel de Dr.Malabar, no abandona su habitual carácter gamberro, estrafalario y bufonesco. un espectáculo cargado de comedia bufonesca,mucha mprovisación con el público y grandes dosis de circo.

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}