Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales
    • Revistas
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

#naturajazz 2020 (02)

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • #naturajazz 2020 (02)
2 noviembre, 2020
A Few Colors

Patio Antonio Pintor, MUNA

06 de noviembre de 2020

De 21:00 a 22:00 h

Entrada gratuita hasta completar aforo

Imprescindible retirar entrada a través del enlace, estas estarán disponibles desde el miércoles 04 de noviembre a las 10:00 h


ENTRADAS
VII Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza

#naturajazz 2020 (02)

Fotografía de la naturaleza, jazz en directo y gastronomía, las noches de los jueves y viernes de noviembre, en el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología.

Música: A Few Colors Trio (TF)

El Trío de Jazz Fusion y Flamenco Jazz A Few Colors Trio se sitúa en el panorama jazzístico presentando en octubre de 2019 su primer álbum en Estados Unidos y Europa.

A

Few Colors nace a finales del año 2017 con el objetivo de hacer únicamente la música que más les place a sus integrantes, luchando contra la industria de la música comercial y creando desde cero un producto para escuchar y disfrutar dentro del género del jazz.

El trio está formado por Eliseo Lloreda García, su líder y compositor; Pedro Marcos Volf, director artístico y compositor; y Felipe (Felu) Morales.

Fotografía: «Lanzarote salvaje. Instantes en la naturaleza», de Jesús Palmero

La idea del proyecto es mostrar la naturaleza de Lanzarote, principalmente aquellas imágenes que dejan ver instantes decisivos del comportamiento de las especies, esos segundos o décimas de segundo en los que quedan inmortalizados momentos únicos como una disputa por el territorio entre dos hubaras, una araña capturando a una libélula, el baño del Gorrión moruno o el vuelo del bisbita caminero. También se incluyen fotografías que muestran esos instantes en los que la luz es especialmente protagonista debido a su color o su ángulo de incidencia, dándole a las imágenes un mayor impacto visual.

Después de dos años de trabajo, el autor descubre en Lanzarote una biodiversidad excepcional y unos paisajes y hábitats únicos, y pide que se tome conciencia de lo importante que es la protección y conservación de esos lugares y especies tan singulares.

Jesús Palmero lleva 25 años fotografiando la naturaleza de las islas Canarias. Sus imágenes han sido publicadas en revistas nacionales e internacionales y ha realizado archivos para varios ayuntamientos y áreas de medio ambiente. También ha publicado sus fotografías en diferentes libros de naturaleza de canarias y es coautor del libro Aves Rapaces de las Islas Canarias. Sus imágenes han sido publicadas en varios certámenes.

Fotografía: «Miscelénea submarina», Jesús Yeray Delgado Dorta

«Miscelánea submarina» hace referencia a la diversidad marina que nos podemos encontrar alrededor del mundo, en concreto fauna marina que habita en algunos de los océanos que bañan nuestros continentes. Se trata de una muestra de colores y formas de una fauna sensible por la sobreexplotación pesquera, algunas incluso en peligro de extinción.

En definitiva, un viaje a las profundidades marinas para experimentar un cúmulo de sensaciones y vivencias artísticas a través del sorprendente mundo animal que habita en esos espacios lejanos y misteriosos.

Jesús Yeray Delgado Dorta es un fotógrafo submarino natural de Icod de los Vinos (Tenerife).

Comienza su andadura como fotógrafo submarino en el año 2012 y, hasta entonces, obtiene varios y diversos títulos en los diferentes campeonatos a los que se ha presentado. Ha sido buzo desde muy temprana edad y apneista, actualmente participa en dos modalidades de imagen subacuática: el fotosub y cazafotosub.

Ha sido subcampeón del mundo 2017; subcampeón de España 2013, 2017, 2020; campeón de España 2015 y campeón de varios certámenes nacionales e internacionales. También, has sido embajador de la marca de prestigio Cressi-sub, resort buceo Anilao (Filipinas) y embajador Buceo Carey (México).

Además, ha publicado en numerosas revistas de gran prestigio.

Imagen de naturajazz
Imagen de Naturajazz

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}