Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales
    • Revistas
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Relato: «Silencios rotos (III)», por Teresa Pulido Mañes

  • Inicio
  • Noticias Artículo de opinión
  • Relato: «Silencios rotos (III)», por Teresa Pulido Mañes
1 marzo, 2021
Cara-Cráneo

Ilustración: Miriam Cruz Marrero, diseñadora de Museos de Tenerife

El plan había arrancado bien, meditaba Santos, y aunque siempre lo negaría, también él estaba cada vez más interesado por ese paseo, entre cultural y aventurero. Desconocía cuándo iban a volver a su rutina, pero no le preocupaba lo más mínimo. La luz del amanecer, despertador de un nuevo día por escribir, detuvo sus reflexiones y lo puso en marcha.

Al moverse de nuevo para alejarse de su entorno, esta vez un poco más, repararon en la vitrina-homenaje a los gabinetes científicos del siglo XIX, “los pecados de la ciencia”, quizás sería un buen nombre para ese espacio. La colección de cráneos detrás de los cristales los hizo enmudecer de golpe: cráneos alineados unos al lado de otros, con su correspondiente número de identificación. Todos se volvieron a Santos para que les explicara el porqué de aquel destrozo.

—En el siglo XIX se ideó una justificación científica para una decisión política, es un recurso frecuente, no crean. La superioridad del hombre blanco sobre la población negra del continente africano se basaba según los políticos en características raciales: tamaño, forma de los cráneos y otros rasgos clasificaban a los seres humanos en superiores e inferiores. De ahí el interés por su búsqueda para el estudio y clasificación de la población canaria en ese esquema racial. Al tener poca antigüedad —en torno a los dos mil años—, los restos de nuestros antepasados son seres humanos contemporáneos (sapiens sapiens), biológicamente iguales a nosotros y solo la genética molecular puede establecer diferencias entre distintas etnias, cuantificando los grados de mestizaje que le son propios.

La explicación le salió a Santos de un tirón; detestaba esos momentos en que la ciencia se plegaba a la política, pero, en fin, no quería enfadarse ni hacer juicios sumarísimos. Le gustaba estar informado de lo sucedido en épocas pasadas, aunque el concepto de tiempo presente y pasado visto desde su estado daría para otra discusión.

Escucharon todos en completo silencio y tuvieron un sentido recuerdo para todos aquellos restos mutilados, expoliados, vendidos y comprados en el sagrado nombre de la ciencia y cuyo destino final en numerosas ocasiones fue muy poco edificante.

Visitadas las salas próximas a su módulo —“el centro de salud y los pecados de la ciencia”— y sin ningún tesoro a la vista, había llegado el momento de alejarse más. El resto del museo, con los descansos adecuados, estaba a su alcance o eso creían.

Soy de la isla de enfrente, de Agulo, y a mis diecisiete años me había quedado solo. Por las tardes me sentaba a mirar el mar y contemplaba Tenerife, la isla blanca de nubes, cuya visión rebasaba mi horizonte. Esa imagen acompañaba mis pensamientos: ¿y si allí la vida fuera mejor? ¿Y si tuviera más oportunidades? Había oído en más de una ocasión a mis padres que Tenerife era una isla próspera, con tierras fértiles para cultivar, sobre todo en el norte; prados para pastorear cabras y ovejas por el sur y abundantes bosques por donde explorar, que era lo que me atraía con más fuerza: subir y bajar lomas, con la ayuda de mis piernas y mis lanzas de madera. Nadie me echaría de menos si marchaba, ¿y si lo intentaba? No fue fácil construir la balsa de troncos de tabaiba y odres de piel, pero lo logré y casi sin pensarlo me subí a ella e inicié la aventura, mi destino iba a cambiar, seguro.

Teresa Pulido Mañes, voluntaria del MUNA

Silencios rotos



Fachada MUNA
El 14 de marzo de 2020 se detuvieron muchos pasos, muchas vidas quedaron congeladas y otras se perdieron irremisiblemente. Todo cambió en el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife que, como tantos otros museos, apagó sus luces y cerró sus puertas, dando paso al silencio y la incertidumbre. En su interior, los personajes que habitan tras los cristales de las salas expositivas decidieron situarse al otro lado, rompiendo el silencio, para contarnos su propia historia. De esta forma, nuestros protagonistas comparten sus destinos e inician un camino identitario hacia la recuperación de la memoria que les llevará también a la resolución de un antiguo misterio.

Esta narración, en trece entregas, pretende ser una ventana alternativa por la que los visitantes se adentren y sientan la vida que late entre las paredes del Museo, lejana en el tiempo, pero cercana por los sentimientos que provocan los ecos y los pasos de sus inquietos habitantes.

BUSCAR

ETIQUETAS

  • MUNA
  • Tenerife
  • museo
  • MuseosDeTenerife
  • Ciencias Naturales
  • Museos de Tenerife
  • canarias
  • arqueología
  • publicaciones
  • fotografía
  • vieraea
  • Islas Canarias
  • naturaleza
  • jazz
  • música

BUSCAR

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}