Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otros contenidos digitales
    • Revistas
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Exposición "Territorio"

  • Inicio
  • Noticias Editorial
  • Exposición "Territorio"
15 julio, 2011

El día 15 de julio se inaugura, en el Museo de la Naturaleza y el Hombre, la exposición “Territorio”. Esta muestra, producida por el Observatorio del Paisaje de Canarias, pretende ser un catálogo abierto de lo que fue la Segunda Bienal de Canarias: “Arquitectura, Arte y Paisaje”.

Una bienal como la de Canarias, y más concretamente la segunda edición  en la que se dieron cita, durante dos meses, más de trescientos participantes entre artistas, arquitectos, ingenieros, botánicos, filósofos, economistas etc. es, como poco, una experiencia de una enorme intensidad. Por ello, no está mal hacer un ejercicio de reflexión y vista atrás para ver, de forma autocrítica, cómo esa enorme olla a presión supuso la confrontación de ideas, más o menos radicales, y, en muchas ocasiones, diametralmente opuestas. Una realidad tan “poliédrica” como el paisaje tiene una enorme carga de subjetividad. Sin embargo, si pretendemos gestionar el   paisaje, debemos contar con la enorme carga de elementos, a priori objetivos, que se dan en el territorio.

El ejercicio quizá más valioso fue intentar desentrañar, catalogar uno a uno, por así decirlo, los elementos que “hacen” paisaje. Partiendo de los elementos formales hasta las experiencias colectivas de todos los ciudadanos se trazó una matriz que, en cierta forma,  pretendía resolver las siguientes cuestiones: ¿qué fue primero: el huevo o la gallina? ¿son los condicionantes como la  orografía, la botánica o localización los que hacen paisaje? o ¿en un mundo con una capacidad tecnológica sin precedente el juego de los anhelos y los deseos de los ciudadanos son los que modulan el sustrato físico que es el territorio, hasta generar nuevos paisajes? De estas preguntas surgió, (silencio) el título de la Segunda Bienal de Canarias: “Arquitectura, Arte y Paisaje”.

Jonh Cage contaba que tuvo la posibilidad en Harvard de entrar en una cámara sorda, una habitación totalmente insonorizada en la que, en teoría, no se oiría nada,  pero él dice que oía dos sonidos, uno agudo y otro grave: su sistema nervioso funcionando y su circulación.  Plantear el (silencio) suponía plantear una reflexión que nos permitiera percibir el paisaje sin estar mediatizados por la inmediatez de la toma de decisiones. Si eliminamos por un instante el ruido quizá podamos oír nuevos sonidos que nos hagan entender que el (silencio) es un concepto imposible en estado puro pero que existen infinidad de elementos a tener en cuenta que quedan en ocasiones apagados en ruido constante.

En este ejercicio de concreción que es la exposición “Territorio” hemos intentado limitarnos al ámbito de los trabajos planteados “desplegando” el catálogo de la segunda edición de la Bienal y cuestionando los métodos expositivos que utilizamos.

Lugar: Museo de la Naturaleza y el Hombre

Fecha: 15 de julio a 28 de agosto 2011.

Horario: de martes a domingo, de 9:00 a 13:00h. y de 16:00 a 19:00h.

 

BUSCAR

ETIQUETAS

  • MUNA
  • Tenerife
  • museo
  • MuseosDeTenerife
  • Ciencias Naturales
  • Museos de Tenerife
  • canarias
  • arqueología
  • publicaciones
  • vieraea
  • fotografía
  • Islas Canarias
  • naturaleza
  • jazz
  • música

BUSCAR

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2023 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}