Museos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitecturaMuseos de Tenerife Naturaleza y arquitectura
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museo Arqueológico
    • Museo Ciencias Naturales
    • Instituto Canario de Bioantropología
    • Alquiler de espacios
  • Visitas
  • Educación
  • Exposiciones
    • Permanentes
    • Temporales
    • Planos del museo
  • Actividades
  • Amigos
  • Colecciones
    • Arqueología
    • Ciencias Naturales
    • Cibercarabus
  • Publicaciones
    • Catálogo
    • Canarias Arqueológica
    • Vieraea
    • Otros contenidos digitales
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

FIC MUNA 2021

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
15 oct, 2021 - 16 oct, 2021
FIC MUNA

MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología

15 y 16 de octubre de 2021

Consultar programa

Aforo imitado (según normativa COVID-19)

Ver precios en el botón de enlace de entradas

ENTRADAS

Festival Internacional Clownbaret (FIC) 2021 en el MUNA

Un año más los talleres del Festival Internacional Clownbaret (FIC) tendrán como sede principal el Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA). Podremos disfrutar de los talleres de, «Circo en familia», «Payasadas en familia» y «Reciclaje creactivo», así como la ya habitual muestra del taller «Clown integrado», a cargo de Denni Dennis.

PROGRAMA

Viernes 15 de octubre de 2021

18:00 h.

Taller «Circo en familia» (patio Antonio Pintor)

Imparte: Yiyo Ramírez

18:00 h.

Taller «Reciclaje creactivo» (patio Flamboyán)

Imparte: Alexandro Ferrato

Sábado 16 de octubre de 2021

11:30 h.

Taller «Circo en familia» (patio Antonio Pintor)

Imparte: Yiyo Ramírez

11:30 h.

Taller «Payasadas en familia» (patio Tamarindo)

Imparte: Sigrid Ojel

13:00 h.

Muestra del taller «Clown integrado» (patio Flamboyán)

A cargo de Denni Dennis

18:00 h

Taller «Payasadas en familia» (patio Flamboyán)

Imparte: Sigrid Ojel

18:00 h

Taller «Reciclaje creactivo» (patio Tamarindo)

Imparte: Alexandro Ferrato

18:00 h..

Taller «Circo en familia» (patio Antonio Pintor)

Imparte: Yiyo Ramírez


FIC 2021

Festival Internacional Clownbaret (FIC)

El FIC es una muestra del humor y la creatividad del arte del clown en la que participan artistas de primerísima línea a nivel local, nacional e internacional que nos muestran con sus espectáculos la amplitud de disciplinas escénicas y circenses que abarca el mundo del payaso (teatro gestual, mimo, música, magia, malabares y acrobacias).

El Festival Internacional Clownbaret (FIC) surge en 2006 como respuesta a una escasez de programación del arte del clown en la escena canaria, tanto en programaciones de teatros como en festivales.

Pionero en su género en el panorama de festivales artísticos en Canarias, el FIC abrió un nuevo camino en la oferta cultural de las islas, fomentando el arte del clown y sus variantes teatrales, circenses y cinematográficas.

Entre los hitos del festival hay que destacar la que lamentablemente se convirtió en la última representación del maestro Carlo Colombaioni, conocido por su colaboración con Federico Fellini en la película Il Clowns.

Por su programación a lo largo de los años, han pasado artistas de renombre nacional e internacional como Jango Edwards, Umbilical Brothers, Avner el Excéntrico, Peter Shub, Carlo Colombaioni, Johnny Melville, Faemino y Cansado, Pepe Viyuela, Gardi Hutter, Rob Torres, Tortell Poltrona, Laura Herts, Aga-boom, Pepa Plana y Fraser Hooper.

La programación de las extensiones «Payasos en ruta», en colaboración con el cabildo de Tenerife y diversos ayuntamientos de la isla de Tenerife −así como en la isla de la Palma, La Gomera y la de Gran Canaria− complementa el FIC y consigue llevar a otras islas y municipios actuaciones, payasos sociales, talleres y funciones familiares. Todo esto es posibles gracias al esfuerzo conjunto de la dirección del festival y de sus patrocinadores públicos (a nivel nacional, autonómico, regional y local) y privados.

  • « Prev Month
  • Next Month »

BUSCAR

ARCHIVOS

Últimas entradas

  • El Museo Arqueológico de Tenerife y el Instituto Canario de Bioantropología colaboran con el Centro Penitenciario de Tenerife

    El Museo Arqueológico de Tenerife y el Instituto Canario de Bioantropología colaboran con el Centro Penitenciario de Tenerife

    […]
  • El Museo participa en el II Taller Las mujeres en la investigación arqueológica e histórica y la gestión del patrimonio arqueológico de las Islas Canarias

    El Museo participa en el II Taller Las mujeres en la investigación arqueológica e histórica y la gestión del patrimonio arqueológico de las Islas Canarias

    […]
  • Etimologías griegas (y otras historias)

    Etimologías griegas (y otras historias)

    […]

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Logo Muna

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Solicitud de Acceso a información pública
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2022 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}