Museos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de Tenerife
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museos y Centros
    • Alquiler de espacios
    • Identidad corporativa
  • Visitas
    • Horarios
    • Tarifas
    • Cómo llegar
    • Accesibilidad
  • Educación
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Universidad
    • Otros Colectivos
    • Maletas Educativas
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otras publicaciones digitalizadas
    • Revistas
      • Bierehite
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Jornadas
      • La Gesta revisitada
      • Conferencias Malinowski
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Ciclo de cine documental MéntHAL

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • Ciclo de cine documental MéntHAL
1 junio, 2022
ciclo de cine

Museo de Historia y Antropología de Tenerife. Salón de Actos de Lercaro.

El 10 y 11 de junio 2022

De 21:30h a 23:30h


70 Pax

Gratuita hasta completar aforo. Es necesario obtener la entrada en el botón más abajo, que estarán disponibles dos días antes del evento


ENTRADAS

El Museo de Historia y Antropología, en su sede de la Casa Lercaro, propone la celebración de un Ciclo de Cine Documental cuya variada temática abarca distintos enfoques sobre arte, cultura, naturaleza o política, entre otros temas. Está concebido como un punto de encuentro en el que converja el cine documental de todo el mundo y se dialogue sobre el pasado y el futuro del mismo, dando cabida a las tradiciones más diversas del cine de no-ficción con algunas de sus propuestas más arriesgadas e innovadoras.

El cine de investigación, fruto del diálogo entre las Ciencias Sociales y la Cinematografía ha sufrido una enorme expansión en los últimos años. En el caso del documental etnográfico o de la antropología visual, nos encontramos ante un gran número de producciones fílmicas con esta temática y, por otro lado, ante la consolidación del método y del análisis visual en la enseñanza y en la investigación en Ciencias Sociales.

El interés por las distintas tradiciones, costumbres, formas de vivir y de pensar es un interés compartido por todos. En la cultura hay elementos que cambian, que se sustituyen por otros y que desaparecen. Todavía podemos registrar rasgos de una forma de vida que hasta hace pocos años era lo cotidiano en nuestros pueblos. Además, éste es un buen momento para reflexionar sobre la cultura en general y sobre los procesos de cambio que están aconteciendo en la realidad. Por eso, MéntHAl quiere abrir nuevas vías de comunicación, encontrar un foro para hablar, para contar realidades a través de narraciones donde los protagonistas son formas de ser y sentir en una cultura: nuestra o ajena.

Uno de los objetivos importantes de este ciclo de cine es dar a conocer los últimos trabajos que se están realizando en el campo del documental y el vídeo etnográfico, unos trabajos de los que apenas se ocupan los distintos certámenes y festivales de nuestro país y para los que existe un interés real, tanto académico como entre el público.

La actividad se desarrollará en el espacio de Salón de Actos de Lercaro, los días 10 y 11 de junio, en horario de 21:30 h. a 23:30 h., proyectándose en cada sesión diaria dos documentales (en versión original y subtitulada).

Programa

Viernes 10 de junio:

  • Deus me libre (17 minutos)
  • All the Souls… (71 minutos)

Sábado 11 de junio:

  • The Floating World (15 minutos)
  • I am not your negro (73 minutos)

Ciclo de cine documental MéntHAL

DEUS ME LIVRE

Sinopsis

Para evitar el miedo al coronavirus en el cementerio más grande de Latinoamérica, dos sepultureros brasileños se aferran a sus religiones.

  • Dirección: Carlos Henrique de Oliveira y Luis Ansorena Hervés
  • Productora: Monkey Fingers
  • Producción: Carlos Henrique de Oliveira, Luis Ansorena Hervés
  • Reparto: Adenilson Souza Costa, Wilker Costa Paes ‘Zeca’
  • Año 2021
Ciclo de cine documental MéntHAL

ALL THE SOULS…

Sinopsis

El precio de una niña varía de 150 a 25.000 dólares; así es la magnitud del mercado. Desde el terremoto de Nepal, en 2015, la trata de personas se ha incrementado y se ha convertido en un problema de enorme magnitud. Cada año entre 6.000 y 12.000 mujeres y niños son objeto de tráfico desde Nepal.

  • Dirección: Roberto Lozano Bruna
  • Productora: Cesna Producciones
  • Año 2021
Ciclo de cine documental MéntHAL

THE FLOATING WORLD

Sinopsis

Ryuki nació en una familia rica, pero hace dos años lo perdió todo. Como mucha gente que no tiene dónde ir, acaba en el barrio rojo de Tokio. Empieza a trabajar en un Host Club donde mujeres, principalmente prostitutas, vienen a buscar un novio nuevo. Se convierte rápidamente en el Host número uno, pero espera que el secreto que ya le hizo perder todo no estropee esto.

  • Dirección: Fernando Souza y Pablo Courto
  • Productora: Ukiyo Films /Bosalay Films
  • Producción: Fernando Souza, Pablo Curto y Pablo Zorrilla
  • Año 2021
Ciclo de cine documental MéntHAL

I AM NOT YOUR NEGRO

Sinopsis

El escritor James Baldwin cuenta la historia del movimiento afrocamericano en la América moderna, en forma de extensión de su libro sin terminar "Remember This House". (FILMAFFINITY)

  • Dirección: Raoul Peck
  • Productora: Velvet Films
  • Año 2016
  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Ciclo de cine documental MéntHAL

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal (En revisión)
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2024 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}