Museos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de Tenerife
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museos y Centros
    • Alquiler de espacios
    • Identidad corporativa
  • Visitas
    • Horarios
    • Tarifas
    • Cómo llegar
    • Accesibilidad
  • Educación
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Universidad
    • Otros Colectivos
    • Maletas Educativas
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otras publicaciones digitalizadas
    • Revistas
      • Bierehite
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Jornadas
      • La Gesta revisitada
      • Conferencias Malinowski
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

#naturajazz 2020 (08)

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • #naturajazz 2020 (08)
20 noviembre, 2020
Orquesta de Jazz de Canarias

MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología

27 de noviembre de 2020

20:00 a 21:00 h.

Entrada gratuita

72

Imprescindible retirar entrada a través de este botón. Estarán disponible desde el miércoles 25 de noviembre, a las 10:00 h

ENTRADAS

Festival Internacional de Jazz y Fotografía de la Naturaleza

Fotografía de la naturaleza, jazz en directo y gastronomía, las noches de los jueves y viernes de noviembre, en el MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología.

Música: Orquesta de Jazz de Canarias (TF)

Marcada por un sueño, surge en el año 2005 la Orquesta Jazz de Canarias con formato big band, integrada por una exquisita gama de músicos y artistas afincados en las islas, con el fin de mostrar sus propias creaciones y las de otros compositores, además de ofrecer una salida laboral digna a sus profesionales.

Con una marcada huella de la música de nuestras islas, llegan composiciones y arreglos originales que se entrelazan y fusionan con armonías jazzísticas y ritmos afroamericanos. Obras que denotan las influencias musicales y culturales de las que se ha retroalimentado nuestro archipiélago desde su carácter emigrante y receptor de otras culturas.

Esta multiculturalidad ha influenciado al compositor, trompetista y director de la formación René P. González, graduado por la Facultad Collage of Music de Berklee, Boston. Su visión y formación musical se muestra de forma única y vanguardista. Este enfoque se aprecia en su discografía «Cantes de ida y Vuelta» o «A Canary man in Boston» (2003). Un disco grabado en vivo en el aulario de Guajara de la Universidad de la Laguna, donde por primera vez se le da un tratamiento orquestal a la música Canaria y se introduce el timple dentro de un formato big band.


Fotografía

Denuncia ecológica y diferentes comportamientos de la fauna marina en el Sudeste asiático, de Aldo Gustavo Galante

Estas imágenes fueron tomadas en Indonesia y Filipinas en el triángulo de oro de la biodiversidad marina. El objetivo principal es mostrar imágenes que combinan la basura que existe en los mares en la actualidad y la fauna que lo habita, así como los comportamientos de diferentes especies y la belleza que el mar nos ofrece.

Aldo Gustavo Galante nació en 1966 en Buenos Aires, Argentina. A muy temprana edad, despertaron en él dos pasiones: la medicina y el buceo. Se licenció en Cirujía Cardiovascular en la Universidad de Buenos Aires (UBA) y se certificó como buzo deportivo en casi de forma simultánea. De esta manera, aprendió a convivir con estas dos pasiones a lo largo de tres décadas. En el año 1996 comenzó su incursión en la fotografía submarina. Ha viajado por sesenta y siete países y ha buceado en cuarenta y dos de ellos, fotografiando los distintos fondos marinos y lagos del mundo.
#naturajazz 2020 (08)

Atmósferas, de Mario Suárez Porras

Es un regalo de la naturaleza cuando estamos haciendo fotos y se nos presentan ante nosotros distintas atmósferas, ya sea por el mal tiempo con luces frías, nieblas, viento, agua o nieve, o con cálidas luces a contraluz o de fuertes contrastes de sombras y luces. Todo esto supone siempre un reto tanto para el fotógrafo como para el equipo, pero es algo que tenemos que valorar, ya que nos permitirá obtener imágenes diferentes y además mostrar las duras condiciones ambientales a las que la fauna se tiene que enfrentar diariamente. También significará por parte del fotógrafo, el tener una buena técnica y un dominio del equipo fotográfico para plasmar esas difíciles luces de los contraluces. Si podemos llenar nuestras fotografías de naturaleza de distintas atmósferas, la magia de apoderará de ellas para siempre.

Mario Suárez, natural de Asturias, es profesor de profesión, fotógrafo de aves por vocación y fundador de la Asociación de Fotógrafos de Naturaleza de Asturias (AFONAS). En los últimos veinte años ha empleado un sinfín de horas fotografiando las aves marinas y sus migraciones desde la costa cantábrica, lo que le consolida como un gran experto en el tema. Durante su carrera profesional ha trabajado con diversas publicaciones nacionales e internacionales en las que ha publicado sus imágenes. Además, ha participado en varias exposiciones y ponencias sobre fotografía. A lo largo de toda su carrera, ha recibido algunos de los galardones internacionales de fotografía de naturaleza más importantes como National Geographic Nature Photographer of the Year, Montier, Nature’s Best Photography, FIO, SEO, o Bid Photographer of the Year. Además, participa como jurado en los Premios Princesa de Asturias.
#naturajazz 2020 (08)
  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

#naturajazz 2020 (08)

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal (En revisión)
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2024 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}