Actividad temporalmente inactiva por la crisis sanitaria del COVID-19.
La lectura y comprensión de un cuento
ilustrado nos introduce en la historia de
Chipeque con el objetivo de dar a conocer
un medio insular característico desde el
pasado, a través de los elementos propios
de la sociedad y cultura guanches.
La actividad a desarrollar se basa en el guión del cuento y cuaderno de actividades "Chipeque, el niño guanche y su cabra", producido y editado por nuestro museo. El cuento utiliza pictogramas o dibujos muy intuitivos que aparecen insertados en el texto. Su lectura en grupo nos introduce en el conocimiento de un medio insular característico desde el pasado, a través de los elementos propios de la sociedad y cultura guanches. Los nombres de los personajes proceden de distintos topónimos y accidentes geográficos de la isla de Tenerife y tienen un origen guanche. Posteriormente, y en función de las habilidades manuales del perfil del grupo, tendrá lugar la realización de una serie de actividades ilustradas e incluidas en el cuento, tales como encontrar la salida de un laberinto o la simulación del entablillado de un dedo, siguiendo la técnica de restablecimiento de algunas fracturas óseas que ha sido observada entre los restos esqueléticos guanches.