Museos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de Tenerife
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museos y Centros
    • Alquiler de espacios
    • Identidad corporativa
  • Visitas
    • Horarios
    • Tarifas
    • Cómo llegar
    • Accesibilidad
  • Educación
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Universidad
    • Otros Colectivos
    • Maletas Educativas
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otras publicaciones digitalizadas
    • Revistas
      • Bierehite
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Jornadas
      • La Gesta revisitada
      • Conferencias Malinowski
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Afrotopos. Hacia una utopía africana

  • Inicio
  • Agenda Exposiciones Temporales
  • Afrotopos. Hacia una utopía africana
11 agosto, 2019
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología

2 de agosto al 1 de diciembre de 2019

horario habitual del museo

Entrada gratuita hasta completar aforo

EXPOSICIÓN

AFROTOPOS. HACIA UNA UTOPÍA AFRICANA

De África siempre llega algo nuevo.
Plinio el Viejo

Sobre Afrotopía, de Felwinwe Sarr

La exposición se inspira en la aclamada obra del académico senegalés Felwine Sarr. Este libro, publicado por Casa África en español en 2018, con traducción de la canaria Alba Rodríguez García, se convierte en la referencia intelectual en la que se cimenta la exposición.

África no tiene que alcanzar a nadie, no tiene que imitar a nadie. Necesita lograr su descolonización a través de un encuentro fecundo consigo misma. Debe abstenerse de ese infantilismo con el que las naciones se miden para ver quién ha acumulado más riquezas, aparatos tecnológicos, sensaciones fuertes, sin plantearse que esta irresponsable carrera pone en peligro las condiciones sociales y naturales de la vida humana. En treinta y cinco años, la población africana representará un cuarto de la humanidad. Un peso demográfico y una vitalidad que inclinarán los equilibrios sociales, políticos, económicos y culturales del planeta. Afrotopía no es un dulce sueño. Es una utopía activa que pretende sacar a la luz los vastos espacios posibles de las realidades africanas y fecundarlos; es conducir a la humanidad a un nivel superior.

Felwine Sarr es un académico, escritor y músico senegalés. En 2007 entró como docente en la Univeridad Gaston Berger, de Saint-Louis, en Senegal, y sus trabajos académicos se centran en políticas económicas, la econometría y la historia de las ideas religiosas. Entre sus obras, destaca Afrotopia con la cual ganó el premio Grand Prix des Associations Littéraires, en la modalidad de investigación. En 2010 obtuvo el Premio Abdoulaye Fadiga de investigación económica. Otras publicaciones son Dahij (2009), Meditations africaines (2012) y Habiter le monde, essai de politique relationelle (2018). Además, creó el Laboratorio de Análisis de Sociedades y Poderes / Diásporas de África en Saint Louis y la editorial Jimsaan, en Dakar. En 2016 desarrolló junto a Achille Mbembe, politógo camerunés, la primera edición anual de «Talleres de pensamiento», en Dakar y Sant Louis, con el objetivo de hacer un balance del pensamiento actual en el África francófona.

Ha sido, además, junto a la historiadora francesa Bénédicte Savoy, autor de un reciente informe (noviembre 2018) encargado por el presidente francés, Emmanuel Macron, sobre la restitución generalizada de las obras africanas que forman parte de las colecciones públicas francesas.


SOBRE LA EXPOSICIÓN

La muestra pretende presentar diferentes visiones sobre África, pero, especialmente, contrapone la mirada colonial y eurocéntrica ─hasta ahora hegemónica─ caracterizada por el pesimismo y condescendencia, frente a una nueva mirada propia, contemporánea, optimista, construida por los propios africanos a partir de su sociocultura y sus propios universos mitológicos.

Es por ello que el espacio se divide en dos zonas expositivas diferenciadas. Por un lado, la que recoge la mirada colonial y, por otro, la que representa la Afrotopía o esa nueva mirada propia. Entre ambas tendrán cabidas algunas visiones fronterizas.

Instituciones y coleccionistas participantes

→ Centro Atlántico de Arte Moderno (Las Palmas de Gran Canaria)
→ Casa África (Las Palmas de Gran Canaria)
→ Colección Saro León (Las Palmas de Gran Canaria)
→ Tenerife Espacio de las Artes
→ Museo Arqueológico de Tenerife
→ Museo de Ciencias Naturales de Tenerife
→ Museo de Historia y Antropología de Tenerife
→ Centro de Documentación de Canarias y América

  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Afrotopos. Hacia una utopía africana

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal (En revisión)
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2024 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}