
MUNA, Museo de Naturaleza y Arqueología
10 de julio de 2025
19:00 a 21:00 h.
Aforo limitado (100 personas)
Entrada gratuita hasta completar aforo
El clima en Canarias
Luis Manuel Santana Pérez
La charla se divide en cuatro secciones que abordan distintos aspectos de la meteorología en la región canaria. En primer lugar, se introducen los elementos meteorológicos que intervienen en la elaboración de mapas barométricos, así como el funcionamiento y localización de las redes de estaciones meteorológicas automáticas en la isla, y la interpretación de las observaciones registradas por sus sensores.
En segundo lugar, se analizan los mapas barométricos característicos de la región canaria, destacando sus particularidades climáticas. A continuación, se realiza un análisis gráfico de las observaciones decaminutales suministradas por dichas estaciones, lo que permite una evaluación más precisa de la evolución atmosférica en tiempo real.
Por último, se estudia la persistente sequía que ha afectado a la región en los últimos años, prestando especial atención a las causas barométricas que podrían explicar la ruptura de esta situación estacionaria.
Ponente

Luis Manuel Santana Pérez
- Nace en Santa Cruz de Tenerife el 27 de octubre de 1952.
- Licenciado en Ciencias Físicas por las Universidades de Sevilla y Complutense de Madrid
- Becario dos años en el Centro de Investigaciones Agronómicas, INIA, actual ICIA
- Formación 15 meses en el Centro de Investigaciones Agronómico de Avignon, INRA
- Físico climático durante tres años en ICONA Santa Cruz de Tenerife, Instituto Conservación de la Naturaleza
- Funcionario interino meteorólogo durante tres años en ICONA en Santa Cruz Tenerife
- Profesor interino de Informática en Enseñanza Media durante dos años en el Centro Formación Profesional de Las Palmas de Gran Canaria
- Profesor Interino en Física y Química en Enseñanza Media durante una decena de años en Centros de Enseñanzas Medias de Santa Cruz de Tenerife
- Profesor de Física y Química en San Sebastián de la Gomera
- Actual cooperante desde 2009 en los Centros Agronómicos de Tenerife (Agro Cabildo) y Lanzarote (Agro Lanzarote)
- Autor de más de 140 documentos en asuntos climáticos publicados en las webs de Divulgameteo de RNE, Agro Cabildo de Tenerife y Cabildo Agro Lanzarote. Documentación de más de 12 000 hojas inéditas en Internet.
- Múltiples conferencias en temas climáticos y varias intervenciones de divulgación de ciencia en Planeta Vivo, RNE de Tenerife.
- Publicados entre los años 2020-2025 en la web del Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) de Tenerife 28 artículos de divulgación en la sección «El clima en Canarias»