Museos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de TenerifeMuseos de Tenerife
  • Inicio
  • Museos
    • Presentación
    • Historia
    • Museos y Centros
    • Alquiler de espacios
    • Identidad corporativa
  • Visitas
    • Horarios
    • Tarifas
    • Cómo llegar
    • Accesibilidad
  • Educación
    • Educación Infantil
    • Educación Primaria
    • Educación Secundaria
    • Bachillerato
    • Ciclos Formativos
    • Universidad
    • Otros Colectivos
    • Maletas Educativas
  • Colecciones
  • Publicaciones
    • Publicaciones digitalizadas
    • Otras publicaciones digitalizadas
    • Revistas
      • Bierehite
      • Canarias Arqueológica
      • Vieraea
    • Jornadas
      • La Gesta revisitada
      • Conferencias Malinowski
    • Artículos de divulgación
  • Agenda

MUSEOS DE TENERIFE

NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA

LA CIENCIA Y EL COSMOS

HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA

CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA

CUEVA DEL VIENTO

  • SELECCIONE MUSEO
  • MUSEOS DE TENERIFE
  • NATURALEZA Y ARQUEOLOGÍA
  • LA CIENCIA Y EL COSMOS
  • HISTORIA Y ANTROPOLOGÍA
  • CENTRO DE DOCUMENTACIÓN DE CANARIAS Y AMÉRICA
  • CUEVA DEL VIENTO

Presentación del Libro “El latido de Al-Magreb”

  • Inicio
  • Agenda Actividades y Eventos
  • Presentación del Libro “El latido de Al-Magreb”
9 junio, 2022
libro

Museo de Historia y Antropología de Tenerife. Salón de Actos de Casa Lercaro .

15 de junio 2022

19:00h


50 Pax


Gratuita hasta completar aforo. Es necesario obtener la entrada en el botón más abajo, que estarán disponibles dos días antes del evento


ENTRADAS

El próximo miércoles, 15 de junio, a las 19:00 horas, en el salón de Actos de Casa Lercaro en San Cristóbal de La Laguna, tendrá lugar la presentación de la nueva novela de Pablo Martín Carbajal, "El latido de Al-Magreb ", una obra imprescindible para comprender mejor el conflicto del Sáhara Occidental.

La presentación del libro correrá a cargo del también escritor, crítico literario y ensayista venezolano, D. Antonio López Ortega.

En “El latido de Al-Magreb”, Álvaro y Cárol son dos hermanos que tienen una difícil relación ente ellos. Trabajan en la empresa familiar, en las Islas Canarias. Por motivos de negocio deben desplazarse a Mauritania y a Marruecos. Así empieza su gran viaje, conoceremos con ellos la historia de Al-Magreb Al-Aqsa, la parte más occidental del Magreb, el papel que ocuparon sus líderes independentistas (Allal El Fassi -Marruecos-, El Ouali Moustapha Sayed -Frente Polisario-, Mocktar Ould Daddah -Mauritania-), el conflicto del Sahara que perdura desde hace cuarenta años, nuestra propia historia.

Compartiremos la realidad cultural de la región, el papel de la mujer, la crucial importancia del islam, su complejidad histórica y sus retos de futuro. El latido de Al-Magreb es, además, la aventura; no solo la que viven sus personajes a través de las distintas peripecias que les acontecen, sino la aventura del encuentro con el otro, con el que es diferente.

Álvaro viaja a Casablanca, decide quedarse unos días más de lo previsto para visitar la ciudad de Fez, se encuentra con Bachir, un marroquí de aspecto yihadista que trabaja en la mezquita de la Qaraouiyine, allí se sorprende de un reciente descubrimiento que despierta la atención del país: tras una reforma aparece una pared con unas puertas cerradas con un candado con cuatro cerraduras, una vieja leyenda está grabada junto a las puertas. Conseguir abrir ese candado se convierte en su obsesión, por ello se ven inmersos en un viaje hacia el sur del país en el que irán encontrando las claves para descubrir el enigma que encierra. Por su parte Cárol se desplaza a Mauritania, donde la recibe un empleado de su socio local, Mustafá, éste pertenece al grupo social de los griots, los contadores de historias, a través del cual va conociendo la complejidad de la sociedad mauritana y las diferencias con el mundo al que está acostumbrada, hasta que le acontece un suceso del todo inesperado.

Sobre el autor:

Pablo Martín Carbajal, economista además de escritor, lleva más de 20 años impulsando las relaciones entre Canarias y el continente africano, actualmente desde la Cámara de Comercio de Santa Cruz de Tenerife. De 2007 a 2019 fue director general de relaciones con África del Gobierno de Canarias.

“El latido de Al-Magreb” es la quinta novela de su trayectoria literaria, después de los anteriores títulos: Tal vez Dakar (2016), La felicidad amarga (2013), La Ciudad de las miradas (2010) y Tú eres azul cobalto (2006).


  • « Prev Month
  • Next Month »

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN

Recibe semanalmente todas nuestras novedades

Presentación del Libro “El latido de Al-Magreb”

  • Portal de Transparencia

  • Convocatoria de empleo público

  • Subvenciones/2024

Área administrativa

  • Perfil del contratante
  • Procedimientos que se tramitan en el OAMC
  • Derecho de Acceso a la información pública
  • Normativa y Formularios
  • Registro de actividades de tratamiento de datos de carácter personal (En revisión)
  • Recursos Humanos
  • Tablón de anuncios
  • Factura electrónica (.docx)
  • Validez de documentos electrónicos (.docx)

Información legal

  • Aviso legal
  • Privacidad y protección de datos
  • Política de Cookies
  • Accesibilidad

Contacta

  • Contactar
  • Mapa web
© 2006 - 2024 Museos de Tenerife. Todos los derechos reservados
Redimensionar fuente
Contraste
Accessibility by WAH
Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}