
La conservadora del museo Mercedes del Arco Aguilar y la catedrática de la Universidad de La Laguna Mª del Carmen del Arco Aguilar ofrecieron una actividad divulgativa centrada en el patrimonio arqueológico majorero
El pasado 26 de junio, el Museo Arqueológico de Tenerife (perteneciente al Museo de Naturaleza y Arqueología, MUNA) participó en la clausura del ciclo cultural «Entre vitrinas. Arqueología y educación patrimonial», organizado por el Museo Arqueológico de Fuerteventura.
La charla fue impartida por Mercedes del Arco Aguilar, conservadora del Museo Arqueológico de Tenerife, junto a M.ª del Carmen del Arco Aguilar, catedrática de Prehistoria de la Universidad de La Laguna. Ambas especialistas ofrecieron una sesión divulgativa destinada a profundizar en el conocimiento del patrimonio arqueológico de la isla majorera, y su relevancia para el estudio del pasado indígena canario.
Este ciclo ha tenido como objetivo principal la difusión del patrimonio arqueológico de Fuerteventura, tomando como eje la exposición temporal “De vuelta a casa. El legado del pueblo majo”, que se encuentra actualmente en el Museo Arqueológico de Fuerteventura. Dicha muestra reúne una importante colección de materiales arqueológicos procedentes de los fondos del Museo Arqueológico de Tenerife y del Museo Canario, piezas que salieron de la isla a finales del siglo XIX y que hoy se reencuentran con su lugar de origen.
Durante la actividad, el público asistente pudo conocer de forma directa la historia de estos materiales arqueológicos —cerámicas, industria lítica y malacológica, restos antropológicos, entre otros— así como los resultados de las investigaciones que sobre estos se han venido llevando a cabo y que han permitido reconstruir aspectos clave de la vida de las antiguas poblaciones de Fuerteventura. La sesión también subrayó la importancia de la conservación del patrimonio como herramienta esencial para entender la identidad cultural y el pasado indígena del archipiélago.
Con esta acción, el Museo Arqueológico de Tenerife reafirma su compromiso con la divulgación científica y la cooperación interinstitucional. Este compromiso se ha mantenido de forma constante durante casi tres décadas, a través de un convenio de colaboración con el Museo Arqueológico de Fuerteventura, orientado a la recuperación, conservación y difusión del legado arqueológico de las islas Canarias.