
Comienza así su itinerancia por diversos espacios de la geografía canaria
Tras su paso por el Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife (MUNA), la exposición temporal «El humo del progreso. El Correíllo La Palma, su época y recuperación» inicia su itinerancia en la isla de La Gomera, donde podrá visitarse desde este martes 17 de junio hasta el 28 de agosto en la sede del Cabildo Insular, en San Sebastián.
La muestra, organizada por Museos de Tenerife en colaboración con la Fundación Canaria Correíllo La Palma, brinda al público la oportunidad de acercarse a una parte esencial de la historia marítima del archipiélago. Esta nueva parada ha sido posible gracias al trabajo conjunto entre distintas instituciones, que han facilitado el traslado de la exposición, ampliando así su alcance y sumando nuevas perspectivas a través de piezas únicas del barco, obras de arte y material audiovisual.
Durante los cinco meses que estuvo abierta en el MUNA, la exposición despertó un notable interés entre el público, evidenciando el valor que representa este proyecto. Se trata de una iniciativa que rinde homenaje a quienes hicieron posible la existencia y funcionamiento de los vapores que transformaron la conectividad interinsular y propiciaron el desarrollo económico y social del territorio.
La muestra invita al visitante a sumergirse en el ambiente portuario de principios del siglo XX, destacando el papel del Correíllo La Palma y los otros cuatro vapores que integraban su flota original. Estos buques marcaron una época, cambiando profundamente la vida cotidiana de la población insular y el paisaje marítimo canario.
Más allá de una simple exposición, el recorrido también es un homenaje a la historia viva del Correíllo La Palma y a quienes lo idearon, construyeron, navegaron y preservaron a lo largo de los años. La muestra reúne piezas originales del propio buque, objetos representativos de su época, una cuidada selección de obras artísticas y diversos recursos audiovisuales que permiten contextualizar su importancia histórica y social.
Este proyecto expositivo, impulsado por el Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife junto a la Fundación Canaria Correíllo La Palma, tiene como objetivo divulgar el legado del emblemático barco, así como dar visibilidad al complejo proceso de restauración y conservación que se ha llevado a cabo durante décadas.